Terapia Educativa
¿Qué es la terapia educativa?
Es un enfoque especializado que ayuda a niños con dificultades de aprendizaje a mejorar sus habilidades.
¿Para quién?
Dislexia, Desorden de Aprendizaje No-Verbal, Dificultades con la lectura y/o escritura, Dificultades con las matemáticas, Trastorno de Déficit de Atención/Hiperactividad, Otras condiciones comunes como el Síndrome de Asperger, Autismo, X Frágil, Síndrome de Tourette, etc., Problemas de Procesamiento de Lenguaje, Problemas de Procesamiento Visual, Poca motivación, Baja autoestima académica, Destrezas de organización y estudio pobres, Ansiedad relacionada a la escuela o exámenes, Destrezas sociales inapropiadas, Ubicación escolar y retención.
¿Qué hace?
Ofrece intervenciones individualizadas que abordan los problemas específicos que enfrenta cada niño.
¿Cuál es el objetivo?
Ayudar a los niños a entender y utilizar sus habilidades, permitiéndoles compensar sus debilidades.
¿Cómo funciona?
Los terapeutas crean un plan de tratamiento que considera el contexto social, emocional y cognitivo del niño para personalizar las intervenciones.
